jueves, 4 de diciembre de 2008

Playas de Nicaragua



El Turismo de Nicaragua permanece como un área inexplorada, conformada por playas de arena blanca, islas volcánicas dentro del Lago De Nicaragua, arrecifes de coral, ríos y bosques tropicales siendo una de las grandes atracciones que proveen atractivas oportunidades al turismo de Nicaragua. Por tal razón se ha ampliado el número de inversiones en hoteles de cinco estrella, en complejos turísticos donde se práctica el surf etc., para convertir a Nicaragua en un atractivo destino turístico.





.

Comidas Tipicas


El arte culinario nicaragüense se remonta a tiempos precolombinos, a como lo atestiguan los nombres de algunos de sus más conocidos platos. Luego, durante la conquista y colonia española, la unión de dos razas y dos culturas dio como resultado un menú criollo peculiar, creativo y variado, en el que se usan ingredientes interesantes y del que forman parte desde sopas y carnes, hasta dulces de diversos tipos.

Volcan Mombacho



El volcán Mombacho es uno de los más prominentes de Nicaragua, localizado a sólo 10km de Granada. La entrada a la reserva esta al pie del volcán. Desde ahí, puede tomar un camión que sube hasta la cima 4 veces al día. También es posible que lleve su propio carro, pero tiene que ser 4X4, y para esto el conductor debe de tener experiencia manejando cuesta arriba.

Sólo subir, ya sea que use su propio carro o el camión, le asegura una aventura dado lo empinado del camino. Podrá ver las plantaciones de café y más tarde en el camino verá el bosque nublado al lado del estrecho camino; desde aquí la vista es espectacular.

Cuando llegue al final de camino (a 1,200mts) la temperatura habrá caído significativamente y la humedad será alta. Siempre está ventoso, así que asegúrese de traer un suéter. Después de un trayecto de 20 a 30 minutos, se encontrará con un centro turístico en la cima del volcán. La Reserva del Mombacho es manejada por la fundación Cocibolca. El centro turístico muy ilustrativo, ahí encontrará información acerca del volcán y su flora y fauna. En este centro podrá encontrar mapas, fotos, modelos, recuerdos y demás material interesante. También hay una cafetería donde podrá comer y beber algo. Aquí también encontrara un guía para escalar el volcán

Folklore



Se da el nombre del Folklore al conjunto de tradiciones, costumbres, creencias y creaciones artísticas que forman parte de la cultura de las clases populares de un país, pueblo o región.
Las costumbres y tradiciones se han transmitido en forma oral a través de muchas generaciones las que en la actualidad han sido recopiladas por estudiosos del Folklore como: Francisco Pérez Estrada en su libro: «Teatro Folklórico Nicaragüense», «Los corridos Nicaragüenses» de Ernesto Sánchez y otros.